Tópicos en Biología Celular del ARN
Área: Biología Molecular y Celular
Otorga 3 puntos para el Doctorado en Ciencias Biológicas.
Coordinación/Consultas: Dra. Graciela Boccaccio biolcelarn@gmail.com
CURSO DE POSTGRADO
Tópicos en Biología Celular del ARN
FECHAS: del 9 de Noviembre al 18 de Diciembre
Horario: Lunes, Miércoles y Viernes, de 10 a13 hs
pre-inscripción: del 1 hasta el 31 de octubre.
Presentar CV y nota argumentando relevancia del curso a la carrera de doctorado vía e-mail a: biolcelarn@gmail.com
TEMARIO: · Organelas de ARN sin membrana · El interactoma del ARN · Transcripción y procesamiento (splicing, modificaciones post-transcripcionales, etc) · Localización subcelular de mRNA · Recombinación de ARN viral · RNAs extracelulares · RNAs no codificantes en bacterias, plantas y animales · RNAs circulares · Desregulación y patogénesis · Control de calidad co-traduccional · Regulación post-transcripcional en tripanosomas · Estrategias de imaging de RNA
Objetivos: que los alumnos se actualicen con profundidad en temas de vanguardia en biología celular del ARN
Contenidos mínimos:
Organelas de ARN sin membrana · El interactoma del ARN · Transcripción y procesamiento (splicing, modificaciones post-transcripcionales, etc) · Localización subcelular de mRNA · Recombinación de ARN viral · RNAs extracelulares · RNAs no codificantes en bacterias, plantas y animales · RNAs circulares · Desregulación y patogénesis · Control de calidad co-traduccional · Regulación post-transcripcional en tripanosomas · Estrategias de imaging de RNA
Federico Ariel (IAL – UNL)
Graciela Boccaccio (FIL – UBA)
Manuel de la Mata (IFIBYNE – UBA)
Javier De Gaudenzi (UNSAM)
Ana J Fernandez Alvarez (FIL)
Pablo Manavella (IAL)
Ignacio Schor (IFIBYNE – UBA)
Anabella Srebrow (IFIBYNE – UBA)
Ezequiel Surace (FLENI – UBA)
María Gabriela Thomas (FIL)
Juan Pablo Tosar (UdelaR-IPMon, Uruguay)
Claudio Valverde (UNQ)