Diversidad de Señalización Celular Contexto Dependiente
Área: Molecular. Otorga 2 puntos para el Doctorado en Ciencias Biológicas.
Coordinación y preinscripción: diversidadscd2 020@gmail.com
Diversidad de Señalización Celular Contexto Dependiente
CURSO DE POSTGRADO, segundo cuatrimestre 2020
2 puntos para Doctorado FCEN (Res. CD 0623/20)
Modalidad Virtual Sincrónica del 16 al 30 de noviembre, por un total de 46 hs:
20 hs de clases teóricas, 5 hs de TP, 21 hs de Seminarios y Sesiones en las que cada alumno presentará su trabajo de investigación. Examen final.
Docente Responsable: Dr. Eduardo Arzt
Organización/Coordinación: Susana Silberstein y Ana Clara Liberman
• Proveer a los estudiantes de Doctorado de un panorama actualizado para entender cómo la diversidad de señalización en diferentes contextos biológicos y en múltiples situaciones fisiológicas o patológicas determinan una variedad de respuestas que permiten la adaptación a una situación ambiental particular en un determinado marco temporal y espacial. Expertos en distintos sistemas de experimentación presentarán los abordajes de su problema biológico así como la tecnología y metodología relevante de desarrollo y aplicación reciente.
• Discutir con los alumnos trabajos representativos y recientes de la diversificación de señales con énfasis en aspectos técnicos y fisiopatológicos de cada ejemplo específico.
• Dar un espacio a los alumnos de Doctorado para presentar su trabajo original de investigación en un marco de discusión con los compañeros y docentes.
Docentes de FCEN:
Profesores | JTP | Ayudantes de 1° | Ayudantes de 2° |
Eduardo Arzt | Matías Blaustein | ||
Diego Martín Presman | Mariana Melani |
Docentes Externos:
Tomas Falzone (IBCN, UBA-CONICET/IBYME, CONICET. Buenos Aires, Argentina)
Tomas Falzone (IBCN, UBA-CONICET/IBYME, CONICET. Buenos Aires, Argentina)
Alejandro Leroux (IBioBA-CONICET‐MPSP, Buenos Aires, Argentina)
Ana Clara Liberman (IBioBA-CONICET‐MPSP, Buenos Aires, Argentina)
Carolina Perez Castro (IBioBA-CONICET-MPSP, Buenos Aires, Argentina)
Jesica Raingo (Dpto. Ciencias Biológicas-UNLP e IMBICE-CONICET, Buenos Aires, Argentina)
Carolina Perez Castro (IBioBA-CONICET-MPSP, Buenos Aires, Argentina)
Jesica Raingo (Dpto. Ciencias Biológicas-UNLP e IMBICE-CONICET, Buenos Aires, Argentina)
Susana Silberstein (IBioBA-CONICET‐MPSP, Buenos Aires, Argentina)