Genómica Aplicada
Área: Biotecnología | Carácter: Optativo
Coordinación/Consultas: Laura Kamenetzky lauka@fbmc.fcen.uba.ar
Genómica Aplicada 2026
Objetivos:
Enseñar los métodos y modos de razonamiento propios de la investigación genómica y de la bioinformática asociada para resolver problemas de investigación científico-tecnológica. Ejercitar los principales programas bioinformáticos que se utilizan en la actualidad en investigación genómica. Establecer la discusión crítica de resultados de las aplicaciones más relevantes en este campo. Brindar ejemplos de hechos recientes relacionados con la Genómica que tengan impacto económico-social. Estimular el pensamiento reflexivo acerca del estado del conocimiento en los temas de la materia.

Foto: Clase de metagenómica a cargo de Eva Figuerola, Natalia Pin Viso y Paola Talia (curso 2018)
Contenidos mínimos:
Genómica estructural: mapeo físico de genomas, genotipificado por secuenciación (GBS) y mapeo por asociación (GWAS), citogenómica (FISH y GISH). Secuenciación y resecuenciación de genomas (Sanger, NGS y posteriores). Bioinformática genómica. Metagenómica funcional y caracterización taxonómica de biodiversidad en ecosistemas. Genómica funcional (del genoma al fenoma): Transcriptómica, RNAseq y micromatrices. Metabolómica, interactómica y otras X-ómicas. Interpretación y relacionamiento de datos. Fenómica y genética cuantitativa relacionada. Biología de Sistemas. Genómica de miRNAs. Aplicaciones.
Coordinación: Laura Kamenetzky
Profesores Laura Kamenetzky y Esteban Hopp
JTP : Eva Figuerola y Francisco Velazquez Duarte
Ayudantes de Primera: Natalia Fernández y Daniel Careno
Docentes Invitados de: FCEN, INTA, IFYBINE, IMPAM, INGEBI, INBIOLP, UdeLaR, etc

