Introducción a la Biología Molecular y Celular (2C)

Área: Molecular | Carácter: Obligatorio
Coordinación/Consultas: ibmc.fcen.2c@gmail.com

IBMyC 2do Cuatrimestre 2024

 

1) Bienvenidos a la página de información general de IBMC en su versión del 2do cuatrimestre. Esta versión de los 2dos cuatrimestres es equivalente a la de los 1eros cuatrimestres, tanto en su contenido y evaluación como en el plantel de profesores (casi todos los profesores son los mismos) y auxiliares.

2) La cursada 2024 de IBMyC (2do Cuatrimestre) constará de un número de teóricas cercano a 40 (9hs totales) los días martes, jueves y viernes (desde las 9 30hs hasta las 12:30hs).

3) La materia tendrá 4 turnos de seminario y 4 turnos de TP. Los turnos de TPs tendrán un máximo de 40 personas, con lo que el máximo de alumnos que podremos recibir será 160 (esta limitación deriva de la limitada disponibilidad de docentes auxiliares).

4) Cada persona que se inscriba deberá asignarse un lugar en los turnos de seminario y TP.

Un turno de seminario y un turno de TP por persona.

En caso de que encuentren que el horario de su preferencia ya haya llegado a tener 40 inscriptos les pedimos por favor que contemplen la posibilidad de reasignarse a un turno que no haya completado aún las 40 inscripciones.

5) En caso de que se llegase al día final de cierre de inscripciones con más de 40 personas en la lista de algún turno se comunicará una instancia de reasignación de turnos desde la coordinación de la materia, incluyendo la posibilidad de llevar adelante un acto al cual les pediremos que concurran personalmente.

6) En caso de que todos los turnos de seminarios y TPs lleguen a estar saturados (eso implicaría más de 160 personas inscriptas) invitaremos a voluntariarse a cursar otra materia y toda persona que se baje de la inscripción a IBMyC 2024 2C de modo voluntario, tendrá garantizada la cursada en el primer cuatrimestre de 2025.

7) Si aún luego de lo mencionado en el punto 6 se excediera el número de 160, se establecerá un sistema de prioridades para la cursada, asegurándose de que todo alumno que haya ingresado a la FCEN en el 1er cuatrimestre de 2024 o antes, y nunca haya cursado IBMC, pueda hacerlo en 2024.

 

Días y Horarios de cursada:

 

Teóricas:

Martes, jueves y viernes de 9:30 a 12:30

 

Seminarios (máximo 40 por opción):

Turno A: Martes 14 a 18

Turno B: Martes 18 a 22

Turno C: Miércoles de 9 a 13

Turno D: Jueves de 14 a 18

 

Laboratorio (máximo 40 por opción):

Turno 1: Martes 14 a 18

Turno 2: Miércoles de 9 a 13

Turno 3: Jueves 14 a 18

Turno 4: Jueves 18 a 22

Objetivos:
a) Dar una panorámica introductoria de los conceptos más modernos de las Biologías Molecular y Celular, incluyendo elementos de Ingeniería Genética y Biotecnología.
b) Despertar en el alumno que recién se inicia en la carrera el interés y el apetito por la experimentación científica, a través del aprendizaje de un nuevo vocabulario específico, de la ejercitación de problemas, de la realización de experimentos y del análisis crítico de experimentos clásicos y recientes.
c) Priorizar el razonamiento sobre la información; el cuestionamiento fundamentado, sobre los dogmas; la discusión sobre la aceptación incondicional de la palabra del docente.
El dictado es encarado desde un punto de vista evolutivo, realzando siempre las diferencias de cada mecanismo o proceso molecular entre los procariotas y los eucariotas, discutiendo, en la medida de lo posible, el valor adaptativo y el origen de cada proceso estudiado.

Contenidos mínimos:
ADN, ARN, proteínas.
Enzimas.
Genes procariotas y eucariotas.
Transcripción, procesamiento del ARN mensajero, traducción.
Regulación de la expresión genética.
Ingeniería genética.
Membrana plasmática.
Organelos membranosos.
Tránsito vesicular interno.
Direccionamiento de proteínas.
Fotosínteis, respiración aerobia y fermentación.
Transducción de señales y ciclo celular.
Inmunología.
Citoesqueleto.

Profesores JTP Ayudantes de 1° Ayudantes de 2°
Alejandro Colman Lerner (coordinador) Ignacio Schor Cambindo Botto Adrián Cozza Lucas
Guillermo Alonso (co-coordinador) Melani Mariana Iglesias Lucia Guizzardi Lisa
Alberto Kornblihtt Almejun Belén Durrieu Lucia Fresco Sabrina
Alejandra Guberman Bordone Melina Magalnik Melina Costa Chiara
Nara Muraro Patricia Saragüeta Seery Vanesa Fernandez Pilar
Paula Barrionuevo  Manuel De la Mata Gentili Hernán
Omar Coso Carlos Pomilio Godoy Herz Micaela
Presman Diego Mauro Morgenfeld García Fallit Matías
Marcelo Rubinstein Ayelen Toro (coordinadora) Vecchione Maria Belén
Manuel Muñoz Maria Sol Ruiz (coordinadora) Montaño Zambrana Romina
is_wp_error